Creatinina en orina

La creatinina creada en el organismo se elimina casi en su totalidad a través del riñón por lo que su medición es de vital importancia para determinar un normal funcionamiento de los mismos. Su presencia en la orina nos permite compararla con otras moléculas y elementos que son excretados por esta vía así como establecer …

Creatinina en orina Leer más »

Tasa de filtrado glomerular (TFG)

La tasa de filtrado glomerular (TFG) permite evaluar el funcionamiento de los riñones. La principal función de estos es filtrar la sangre y eliminar los desechos y el exceso de agua del organismo, esta eliminación se lleva a cabo a través de la orina. El normal funcionamiento de estos órganos es de vital importancia para …

Tasa de filtrado glomerular (TFG) Leer más »

Creatinina

La creatinina es un compuesto orgánico generado a partir de la degradación de la creatina, elemento importante para la producción de energía a nivel muscular. La cantidad producida dependerá del tamaño de la persona y de su masa muscular; en este sentido las personas mayores, desnutridas o con sarcopenia presentarán valores más bajos de creatinina …

Creatinina Leer más »

Glucosa

La glucosa es un azúcar simple que constituye la principal fuente de energía del organismo, especialmente necesaria para el sistema nervioso y el cerebro por lo que su disponibilidad es imprescindible para el normal funcionamiento del cuerpo humano. En situaciones normales sus concentraciones son relativamente estables. Hay varias maneras de obtención de glucosa por el …

Glucosa Leer más »

Reticulocitos 

Los reticulocitos son células anucleadas predecesoras de los eritrocitos que poseen gránulos de ribosomas y algunas mitocondrias, organelos que le permiten diferenciarse en microscopía de sus sucesores, los glóbulos rojos maduros. Otra diferencia con estos es que los reticulocitos todavía presentas restos de material genético en forma de ARN, al ir madurando estas células van perdiendo este ARN residual para …

Reticulocitos  Leer más »

Hemoglobina corpuscular media (HCM)

La hemoglobina corpuscular media (HCM) es un parámetro médico que se usa para determinar la cantidad de hemoglobina (en masa) existente por cada glóbulo rojo. Esta medición se suele incluir en cualquier análisis de sangre siendo un parámetro estándar. Se usa principalmente para el diagnóstico de anemia y determinar sus posibles causas. Los valores estarán disminuidos …

Hemoglobina corpuscular media (HCM) Leer más »

Haptoglobina

La haptoglobina es una proteína que se produce en el hígado cuya función es detectar la hemoglobina (Hb) libre en la sangre y unirse a ella; al hacerlo se forma el complejo haptoglobina-hemoglobina que es eliminado de la circulación por el hígado para que el hierro pueda reciclarse y descomponerse. La formación del complejo haptoglobina-hemoglobina también evita …

Haptoglobina Leer más »

Basófilos

Los basófilos son células del sistema inmune que se engloban dentro de los granulocitos, células llamadas así por contener gránulos en su interior. Dentro de este grupo, se encuentran también otros leucocitos como los neutrófilos o los eosinófilos siendo los basófilos los menos numerosos ya que constituyen solo el 0,5 % del total de glóbulos blancos. Son células de …

Basófilos Leer más »

Eosinófilos

Los eosinófilos son uno de los distintos tipos celulares que forma parte del sistema inmunitario. Estas células participan en la respuesta inmune ante infecciones, pero pueden estar implicadas en variedad de patologías, como procesos inflamatorios o alergias. Los eosinófilos se producen en la médula ósea a partir de células madre y migran hacia la sangre, …

Eosinófilos Leer más »