Fósforo inorgánico

El fósforo es un mineral que se combina con otras sustancias formando compuestos de fosfato orgánicos e inorgánicos. Existen varias maneras de llamar a este elemento del organismo, pero lo que realmente se solicita en los análisis de sangre es el fosfato inorgánico. Los fosfatos se encuentran más comúnmente en formas de adenosín fosfato (AMP, ADP y ATP) …

Fósforo inorgánico Leer más »

Cloro

El cloro es el anión (ion con carga eléctrica negativa) extracelular más importante del organismo. La mayor cantidad de este elemento es aportada por la sal que ingerimos con la dieta. Cuenta con diversas funciones entre las que se encuentran el balance ácido-base del organismo, los movimiento de agua entre distintos compartimientos, la actividad muscular …

Cloro Leer más »

Calcio

Es un mineral muy frecuente en el cuerpo humano y el 5to elemento más abundante de la biosfera. Supone alrededor del 2% del peso corporal; en cifras absolutas, aproximadamente 1.200 g (1,2 kg). De todo el calcio corporal, el 99% se encuentra en el esqueleto y los dientes en forma de hidroxiapatita, un compuesto cristalino …

Calcio Leer más »

Hierro

El hierro es un mineral indispensable para el correcto funcionamiento del organismo. De hecho, es el oligoelemento más abundante en nuestro cuerpo. Este mineral es necesario para muchas funciones en nuestro cuerpo, incluyendo la formación de glóbulos rojos, el transporte de oxígeno a los tejidos, el apoyo al sistema inmunológico y la producción de energía. …

Hierro Leer más »

Potasio

El potasio es el mayor catión del líquido intracelular del organismo. Está involucrado en el mantenimiento del equilibrio entre las células y el fluido intersticial​ así como en el equilibrio ácido-base, determinado por el pH del organismo. Entre sus funciones principales se encuentran: Es absorbido de forma rápida desde el intestino delgado. Entre 80 y 90 % del potasio ingerido es excretado en la orina, el …

Potasio Leer más »

Sodio

Esta prueba mide la concentración de sodio en sangre, un electrolito imprescindible para el funcionamiento normal del organismo. Entre las funciones principales del catión sodio (Na+) se encuentra su participación en el metabolismo celular, en la transmisión del impulso nervioso (mediante el mecanismo de bomba de sodio-potasio), así como en el mantenimiento del equilibrio hidroelectrolítico y la osmolaridad. Además, participa en la contracción muscular, …

Sodio Leer más »

Creatinina en orina

La creatinina creada en el organismo se elimina casi en su totalidad a través del riñón por lo que su medición es de vital importancia para determinar un normal funcionamiento de los mismos. Su presencia en la orina nos permite compararla con otras moléculas y elementos que son excretados por esta vía así como establecer …

Creatinina en orina Leer más »

Tasa de filtrado glomerular (TFG)

La tasa de filtrado glomerular (TFG) permite evaluar el funcionamiento de los riñones. La principal función de estos es filtrar la sangre y eliminar los desechos y el exceso de agua del organismo, esta eliminación se lleva a cabo a través de la orina. El normal funcionamiento de estos órganos es de vital importancia para …

Tasa de filtrado glomerular (TFG) Leer más »

Creatinina

La creatinina es un compuesto orgánico generado a partir de la degradación de la creatina, elemento importante para la producción de energía a nivel muscular. La cantidad producida dependerá del tamaño de la persona y de su masa muscular; en este sentido las personas mayores, desnutridas o con sarcopenia presentarán valores más bajos de creatinina …

Creatinina Leer más »