¿Qué es la apnea del sueño?

La apnea del sueño es un trastorno respiratorio que ocurre durante el sueño, caracterizado por frecuentes episodios de interrupciones o pausas en la respiración. Estas pausas pueden durar desde 10 segundos hasta más de 1 minuto y se repiten cinco o más veces por hora.

El tipo más común es la apnea obstructiva del sueño, que ocurre cuando los músculos de la garganta se relajan durante el sueño, bloqueando el flujo de aire hacia los pulmones.

Para establecer un diagnóstico, es posible que su médico le indique una prueba del sueño, siendo la polisomnografía la más utilizada.

¿Qué síntomas pueden indicar que padecemos apnea del sueño?

  • Ronquidos y pausas en la respiración mientras duerme, que generalmente son notados por un familiar.
  • Somnolencia diurna: sensación de cansancio excesivo durante el día, quedarse dormido en el trabajo, mientras se habla o se conduce.
  • Dolor de cabeza por las mañanas.
  • Cambios de humor e irritabilidad.
  • Insomnio.
  • Dificultad para prestar atención y concentrarse.
  • Olvidos frecuentes.
  • Despertar con la boca muy seca.

¿Qué hacer para prevenir y mejorar la apnea del sueño?

  • Mantener un peso corporal saludable.
  • Evitar cenas copiosas. Se recomienda esperar unas 2 horas después de cenar antes de acostarse.
  • Evitar la exposición a sustancias tóxicas como el tabaco, que irritan las vías aéreas.
  • Evitar el consumo de alcohol y medicamentos sedantes, como las benzodiacepinas, ya que relajan los músculos de la garganta y pueden empeorar la obstrucción respiratoria.
  • Evitar estimulantes, especialmente por la noche.
  • Evitar dormir boca arriba. Puede optar por dormir de lado o adoptar una postura semi-incorporada.
  • Mantener una buena higiene del sueño: establezca horarios regulares para acostarse y asegúrese de descansar lo suficiente.
  • Si se le ha indicado el uso de un dispositivo CPAP como parte de su tratamiento, utilícelo siempre que vaya a dormir, incluida la siesta.

Tratamiento de la apnea del sueño

El tratamiento de la apnea del sueño puede incluir cambios en el estilo de vida, así como el uso de ciertos dispositivos para mejorar la obstrucción. Un tratamiento común es la CPAP (presión positiva continua en las vías respiratorias), que consiste en una máscara que se coloca mientras duerme y mantiene abiertas las vías respiratorias, aplicando presión al aire que respira.

Si no se trata, la apnea del sueño puede ocasionar problemas de salud graves como hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, diabetes, trastornos cognitivos, entre otros. Consulte a su médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *