Ferritina

La ferritina es una proteína que contiene hierro y constituye la principal forma de almacenamiento de este metal en el interior de las células.

La mayoría del hierro absorbido por el organismo se incorpora a la hemoglobina de los hematíes, el resto se almacena como ferritina y hemosiderina, quedando pequeñas cantidades que forman parte de proteínas como la mioglobina y algunas enzimas. La ferritina y la hemosiderina se encuentran principalmente en el hígado, pero también se pueden almacenar en la médula ósea, el bazo y el músculo esquelético.

La ferritina se encuentra en la mayoría de los tejidos como una proteína citosólica, pero pequeñas cantidades son secretadas en el suero sanguíneo, donde funciona como un portador de hierro. La ferritina plasmática de la sangre, es también un marcador indirecto de la cantidad total de hierro almacenado en el cuerpo; por lo tanto, la ferritina sérica se utiliza como prueba de diagnóstico para la anemia por deficiencia de hierro.

En resumen, esta proteína es un espejo de la cantidad de hierro en el organismo, su valor es proporcional a las cantidades que tenemos de este metal. Es por esto que todas las enfermedades que afecten la concentración de hierro durante un tiempo suficiente como para alterar sus reservas, se verán reflejadas en una alteración de la ferritina. Así tenemos que el embarazo, los sangrados frecuentes (menstruación abundante), enfermedades crónicas o la baja ingesta en la dieta pueden ocasionar una disminución de la ferritina. Por otra parte, enfermedades como la hemocromatosis, hemosiderosis o la intoxicación por hierro se caracterizan por valores elevados de esta proteína.

Sus valores normales oscilan entre oscilan entre 30-400 ng/mL pudiendo variar de forma significativa entre laboratorios; también varía en cuanto a sexo pues en mujeres se prefieren valores menores, entre 25-300 ng/mL aproximadamente.

Este valor lo podrá registrar en nuestra app MedControl: Mi Control Médico, así como ver la tendencia de sus últimos valores en gráficas muy sencillas e intuitivas; esto le ayudará a organizar sus analíticas y mantener un control adecuado de su salud.