Magnesio

El magnesio es uno de los minerales más abundantes en el organismo. El cuerpo humano contiene alrededor de 25 g de magnesio, el 50 a 60 % del cual se encuentra en los huesos y el 25 % en los músculos.

Está implicado en más de 300 reacciones biológicas, como la producción de energía, la síntesis de ADN y de proteínas. Desempeña un papel en la estabilidad de las membranas celulares, la regulación del flujo de calcio y las vías de señalización, así como en la migración celular.

Las personas con una deficiencia leve o moderada de magnesio pueden tener pocos o ningún síntoma específico. Las deficiencias persistentes o graves pueden causar náuseas, pérdida de apetito, fatiga, confusión, calambres musculares, convulsiones, cambios en la frecuencia cardíaca y parestesias u hormigueo. Es un elemento que se suele pedir a los pacientes cuando presentan afectaciones relacionadas con el Calcio o el Potasio y adquiere especial importancia en la enfermedad renal crónica.

Los alimentos más ricos en magnesio son las oleaginosas, el chocolate, el café, los cereales integrales, así como los moluscos y los crustáceos.

Los valores normales oscilan entre 1.5-2.4 mg/dL pudiendo variar entre diferentes laboratorios.

Este valor lo podrá registrar en nuestra app MedControl: Mi Control Médico, así como ver la tendencia de sus últimos valores en gráficas muy sencillas e intuitivas; esto le ayudará a organizar sus analíticas y mantener un control adecuado de su salud.