Hemoglobina glicada HbA1c

También como: hemoglobina A1c, HbA1c, A1c, glicohemoglobina, hemoglobina glicosilada

La hemoglobina glicada es una proteína sanguínea resultante de la unión entre la hemoglobina y la glucosa mediante cadenas carbonadas. Esta unión permite determinar la concentración media de glucosa en sangre en los últimos 2-3 meses.

La glucosa unida a la hemoglobina lo hará durante toda la vida de esta última que suele ser unos 120 días; es cierto que puede darnos valores promedio extensibles a todo este tiempo, pero suele ser mucho más específica para valores de glucemia de las últimas 6 semanas aproximadamente.

La forma predominante de hemoglobina glicada se conoce como A1c. La hemoglobina A1c (HbA1c) se forma diariamente, a la vez que se elimina a medida que los hematíes mueren y van siendo sustituidos por células más jóvenes (con hemoglobina A no glicada).

La determinación de la HbA1c se puede utilizar para el diagnóstico o seguimiento de la diabetes mellitus o para conocer el riesgo de desarrollarla. Es un valor de laboratorio que también se usa para valorar respuesta a tratamiento.

Los valores obtenidos permitirán clasificar a los pacientes en:

  • Normal: HbA1c < 5,7%.
  • Diabetes confirmada: HbA1c ≥ 6,5%.
  • Pre-diabetes o riesgo de desarrollar diabetes: HbA1c entre 5,7% y 6,4%.

Dentro de las alteraciones asociadas a valores elevados de hemoglobina glicada se encuentra un aumento de radicales libres altamente reactivos y su consiguiente efecto deletéreo para la salud; alteraciones en el flujo sanguíneo; además se ha demostrado que es un agente proinflamatorio y que provoca afectación en la composición y funcionalidad de las proteínas de largo plazo en el organismo. Problemas que justificarían muchas de las complicaciones crónicas de los pacientes diabéticos.

El uso de la HbA1c como parámetro de referencia ha traído el nuevo término de Glucemia Media Estimada, que no es más que la estimación de glucosa promedio en mg/dL teniendo en cuenta el valor de hemoglobina glicada. Es una estimación bastante fiable pero siempre sería necesario individualizar en relación con cada paciente.

Para esta estimación se usa la fórmula eAG = 28,7 x HbA1c – 46,7 y los valores van a ser aproximados, en la tabla se da una estimación:

Glucemia media estimada 
% de HbA1cGlucemia media estimada (mg/dL)
596 (76-120)
6126 (100-152)
7154 (123-185)
8183 (147-217)
9212 (170-249)
10240 (193-282)
11269 (217-314)
12298 (240-347)