Linfocitos

Los linfocitos son un tipo de leucocito que proviene de la diferenciación linfoide de las células madre hematopoyéticas ubicadas en la médula ósea y que completan su desarrollo en los órganos linfoides primarios y secundarios (médula óseatimobazoganglios linfáticos y tejidos linfoides asociados a las mucosas).

Son los leucocitos de menor tamaño, y representan aproximadamente entre el 20 y el 40 % del total de estas células en la sangre periférica. Su morfología es variable, presentan un gran núcleo esférico que se tiñe de violeta-azul y el citoplasma de la célula puede ser variable en cantidad.

La función principal de los linfocitos es la regulación de la respuesta inmunitaria adaptativa (o específica). Para ello se diferencian en tres líneas de células reactivas: los linfocitos T que se desarrollan en el timo y que participan en la respuesta inmunitaria celular; los linfocitos B, que se desarrollan en la médula ósea y luego migran a diferentes tejidos linfáticos, que son las encargadas de la respuesta inmunitaria humoral, transformándose en plasmocitos que producen anticuerpos; y las células NK (natural killer) que destruyen células infectadas.

Los valores normales se encuentran entre 1,2 – 4 mil microlitros pudiendo variar ligeramente entre diferentes laboratorios.