Plaquetas

Las plaquetas son pequeños fragmentos citoplasmáticos irregulares, carentes de núcleo, de 2-3 µm de diámetro derivados de la fragmentación de sus células precursoras, los megacariocitos.

La vida media de una plaqueta oscila entre 8 y 11 días; desempeñan un papel fundamental en la hemostasia. Ante la rotura de la pared de un vaso sanguíneo, las plaquetas se adhieren a la zona y se agrupan para contribuir a la formación de un coágulo, en lo que se conoce como “agregación plaquetaria”. Este coágulo o trombo actúa como tapón, evitando que se produzca un sangrado que ponga en riesgo la vida.

El número normal de plaquetas en la sangre es de 150.000 a 450.000 por microlitro (aunque los valores normales pueden variar ligeramente por laboratorios).

Valores anormales de las plaquetas pueden provocar una gran variedad de alteraciones. Una disminución marcada es un factor de riesgo importante para sangrados pues se pierde la capacidad de las plaquetas de detener las hemorragias; por otra parte, valores muy elevados de la misma indican una situación procoagulante y se aumenta el riesgo de trombosis.