Urea

La urea es un compuesto orgánico de origen natural que desempeña un papel crucial en el metabolismo del nitrógeno en el organismo. Es el principal producto de degradación del metabolismo de las proteínas y se produce en el hígado como resultado del ciclo de la urea, un proceso bioquímico que permite la eliminación del exceso de nitrógeno en forma de amoníaco del organismo.

El amoníaco es una sustancia altamente tóxica y su conversión en urea, una molécula menos tóxica y soluble en agua, facilita su excreción a través de los riñones en la orina.

La concentración de urea en sangre es un indicador importante de la función renal y del equilibrio proteico en el organismo, en caso de disfunción renal, como la insuficiencia renal aguda o crónica, la concentración de urea en sangre puede aumentar, lo que se conoce como hiperuremia.

La mayor parte de enfermedades o situaciones que afectan al hígado o los riñones pueden potencialmente repercutir sobre la concentración de urea en sangre. Si la cantidad de urea producida por el hígado aumenta o si se excreta menor cantidad de urea por los riñones, entonces las concentraciones de urea en sangre aumentarán. Si una lesión o enfermedad hepática inhibe la producción de urea, la concentración sanguínea de la misma puede disminuir.

Los valores normales oscilan entre 20-48 mg/dL pudiendo variar entre diferentes laboratorios.

Este valor lo podrá registrar en nuestra app MedControl: Mi Control Médico, así como ver la tendencia de sus últimos valores en gráficas muy sencillas e intuitivas; esto le ayudará a organizar sus analíticas y mantener un control adecuado de su salud.