Volumen corpuscular medio (VCM)

El volumen corpuscular medio (VCM) es un parámetro hematológico que mide el tamaño promedio de los glóbulos rojos o eritrocitos en una muestra de sangre. El VCM se utiliza comúnmente en la práctica clínica como parte del hemograma.

Es un valor de laboratorio que se expresa en femtolitros (fL) y se calcula dividiendo el hematocrito (Hct) entre el recuento de eritrocitos. Sus valores normales varían ligeramente entre laboratorios, pero generalmente se encuentra en el rango de 80 a 100 fL.

Se usa para el seguimiento y diagnóstico de enfermedades hematológicas siendo la más frecuente la anemia.

Las anemias se clasifican según el Volumen Corpuscular Medio en:

Microcíticas: VCM por debajo de lo normal (< 80 fL) generalmente asociado a déficit de hierro, talasemias, anemia sideroblástica y anemia de procesos crónicos. En estos casos, los glóbulos rojos son más pequeños de lo normal.

Normocíticas: VCM dentro de la normalidad (80-100 fL); se puede ver en gran variedad de enfermedades como la hemorragia aguda, anemia hemolítica, anemia aplásica o asociada a procesos crónicos. El tamaño de los glóbulos rojos es normal, pero su número puede estar disminuido debido a una producción insuficiente, una destrucción aumentada o una pérdida de sangre.

Macrocíticas: VCM por encima del rango normal (>100 fL). Las anemias macrocíticas pueden ser causadas por deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico, enfermedad hepática, alcoholismo, mielodisplasia, hipotiroidismo y ciertos medicamentos. Estas anemias se caracterizan por glóbulos rojos más grandes de lo normal debido a una maduración anormal y una división celular retardada en la médula ósea.